Anitta regresa con el estreno de su más reciente sencillo Romeo, una canción de reggaeton que recrea la historia de Romeo y Julieta en medio de beats creados para animar las noches de fiesta.
Con un ritmo popular diseñado para llegar a los fanáticos de la música urbana, este tema grabado en español bajo la producción de Subelo NEO promete resonar en América Latina.
La superestrella brasileña de 31 años utiliza un lenguaje directo y seductor para expresar el deseo de una “propuesta indecente”. La referencia a “Romeo” evoca la figura del amante apasionado, un guiño a la famosa obra de William Shakespeare, pero en un contexto moderno y urbano.
“‘Romeo’ es uno de mis lanzamientos favoritos de los últimos tiempos. Es un reggaetón súper sensual… Me inspiré mucho en temas clásicos del ritmo y en este universo del perreo, que tiene todo que ver con nuestra cultura callejera brasileña también”, explicò Anitta, refiriéndose al estilo de baile, que está marcado por el movimiento y la sensualidad.
El video de ‘Romeo’ presenta referencias cinematográficas, en tomas urbanas, con Anitta personificada como un ángel en medio de escenas candentes
El video oficial es una producción sobre la historia de Romeo y Julieta con un giro audaz y rompe con la tradicional tragedia del dramaturgo inglés.
En esta versión, Anitta encarna a Romeo, vistiendo una reluciente armadura y mostrando su espíritu valiente y extrovertida.
Julieta, por su parte, es representada por Larissa, el nombre de nacimiento de la artista, en un papel más reservado e introspectivo.
Romeo y Julieta son parte de la misma persona, al igual que Larissa y Anitta.
A través de esta dualidad, la intérprete de Envolver expone las diferentes dimensiones de su personalidad, logrando una interpretación visualmente impactante y llena de simbolismo.
“Esta reflexión sobre mis ‘versiones’ ha sido incluso el tema de uno de mis álbumes, pero en ‘Romeo’ el diálogo es más íntimo. Tiene que ver con Larissa, con todo su bagaje emocional y espiritual y con el proceso de construcción de esa armadura, para poder convertirme en la mujer imbatible que la gente conoce como Anitta”, compartiò la carioca.
Anitta consolida con ‘Romeo’ su posición en la industria musical y su influencia en el género del reggaetón
En la 67.ª edición de los premios Grammy, Funk Generation fue nominado a Mejor Álbum Pop Latino, convirtiéndose en el primer disco de funk en la historia en ser nominado a un Grammy.
El 3 de diciembre de 2024, Anitta fue homenajeada con el Trofeo Vanguardia en el Premio Multishow de Música Brasileña, en reconocimiento a su impacto y contribución a la música brasileña e internacional. Esta nueva categoría resaltó su posición como la brasileña más destacada a nivel global. Con este logro, también se consolidó como la artista más premiada en la historia del evento y la más nominada.
El 31 de diciembre de 2024, Larissa de Macedo Machado fue la atracción principal del Año Nuevo en Copacabana, que reunió a más de 2,6 millones de personas.
A continuación Anitta – Romeo (3:40):
Más noticias de Anitta
¡Puro funk brasileño! Asì suena ‘Alegría’ de Tiago PZK, Emilia y Anitta
Wisin, Anitta, Shaggy nos transportan a un escenario donde la pasión y el movimiento predominan