Jamaica ES

La música en Jamaica resuena en todos los rincones de la isla.
Los géneros más populares son: mento, ska, rocksteady, reggae, dub, dancehall, reggae fusion y otros estilos relacionados. La cultura musical jamaicana es el resultado de la fusión de elementos estadounidenses (rhythm and blues, rock and roll, soul), africanos y de las islas caribeñas como Trinidad y Tobago (calipso y soca).

Reggae en Jamaica

El reggae es particularmente popular gracias a la fama internacional alcanzada por artistas como la leyenda Bob Marley, Peter Tosh, Inner Circle, Jimmy Cliff, Steel Pulse, Bunny Wailer, Black Uhuru, Lucky Dube, Eddy Grant, Lee ‘Scratch’ Perry, King Tubby, John Holt, Gregory Isaacs.
Declarado “patrimonio cultural inmaterial” de la humanidad por la Unesco, el término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es la abreviatura de raggamuffin. Usado para designar a los pobres en Jamaica, y también para los Rastas y movimientos culturales de los barrios marginales, a menudo toca temas de naturaleza social, política o religiosa.

Dancehall en Jamaica

El dancehall debe su nombre a los dance halls (en castellano, “sala de baile”) habituales en Jamaica, donde la música popular jamaiquina era reproducida por los sound systems locales. Estos comenzaron en el 1980 entre gente de diferentes barrios de Kingston, Jamaica, quienes no tenían medios para acudir a las salas de las zonas acomodadas de la ciudad.

​ Hacia mediados de los años 1980, la instrumentación se hizo dominante, cambiando el sonido considerablemente, caracterizándose el dancehall (o “ragga”) por ritmos cada vez más rápidos.

 A menudo ha sido criticado por organizaciones internacionales y diversas personalidades por sus textos violentos, sexistas y en ocasiones homofóbicos.

“Dancehall es el hijo del reggae, pero el padre de varios géneros”, afirmò Sean Paul, la estrella de este género musical.
La música jamaicana vive en pleno proceso de reinvención. Su profunda carga de ortodoxia obliga a los exploradores de nuevos sonidos a hacer equilibrios entre la tradición y la experimentación.